Exámenes clínicos de medidas con pruebas de optotipo

La línea entre la agudeza visual (AV) al contraste completo y la AV a un contraste de 2.5% es una línea recta en personas con visión normal y la mayoría de individuos con deficiencia visual. Por lo tanto, es posible acortar la medida, midiendo primero a un contraste de 2.5% y si la persona no ve el optotipo a ese contraste a 3 metros, luego mover la cartilla de prueba 2.5% más cerca (1.5 m o 1 m de distancia) o utilizar páginas de mayor contraste en la prueba 10M. En muchas cohortes, la pendiente de la curva de sensibilidad al contraste es definida con una medida a un contraste de 2.5%, lo cual hace la prueba rápida y fácil. Como un ejemplo, la cohorte de 50 niños de un colegio con parálisis cerebral (CP):

Figura 3. El declive en la pendiente, es decir el ángulo entre la pendiente y el eje X varia independientemente de la agudeza visual a un contraste completo. La agudeza visual a un contraste completo o total   no predice valores de contraste bajos pero muchas veces es cercana  a la mitad del valor de contraste completo, ligeramente menor o mayor. De  los 50 niños con problemas motores , la mayoría CP, todos menos 5 tuvieron un resultado a un nivel de 2.5%. Dos niños no vieron nada a un contraste menor que 2.5% y tres niños alcanzaron el nivel de 5%. La línea punteada muestra el declive de la pendiente de adultos jóvenes con visión normal, pero la pendiente se mueve de 1.25 a 2 en el eje X. Nótese que uno de los niños con agudeza visual de 1.6 (20/12, 6/3.5) a un contraste completo o total  tiene niveles bajos de agudeza visual a un contraste de 2.5%, 0.1 (20/200, 6/60), mostrados con puntos rojos.

Sensibilidad de contraste en niños jóvenes saludables

En un grupo de 40 niños saludables,  de 24 – 59 meses de edad, la prueba binocular fue posible en todos ellos, mientras que la prueba monocular fue posible en 24 de los 26 niños mayores de 44 meses. La figura 4 muestra que los niños adquirieron una sensibilidad de contraste adulta a la edad de 3 años: a un contraste de 2.5% todos los niños tienen una agudeza visual promedio de 0.3 (6/18, 20/60) y la mitad del grupo mayor de 44 meses tiene una agudeza visual de 0.3 a un contraste de 1.2%, como los jóvenes adultos, durante la primera medida con la prueba de símbolos LEA 10M. Todos los niños tuvieron una agudeza visual promedio de 0.1 a un contraste de 1.2%. Los niños más jóvenes perdieron la motivación cuando los optotipos eran pequeños a un contraste total. Estos fueron acostumbrados a ir más cerca para poder ver los detalles más pequeños.

Figura 4. Valores promedio de curvas de sensibilidad al contraste de jóvenes adultos (línea negra), niños de 5 años de edad (línea punteada) y niños de 3 años de edad (línea gris). En los contrastes más bajos, los valores promedio eran igual o casi igual pero la mano derecha de la curva, la pendiente de la curva para el grupo más joven baja a una agudeza visual menor que las otras dos curvas (material educativo de 1984 no publicado).

PreviousIndexNext

Este documento fue modificada por última vez el .