Que es el Contraste?

El contraste es creado por la diferencia de luminancia, la cantidad de luz reflejada, a partir de dos superficies adyacentes. Se puede definir en diferentes formas. En el trabajo clínico, por lo general se utiliza la fórmula de Michelson:

Contraste = Lmax - Lmin
Lmax + Lmin

También se puede utilizar la definición de Weber de contraste:

Contraste = Lmax - Lmin
Lmax

Lmax = luminancia en la superficie más clara, medida como candelas por metro cuadrado

Lmin = luminancia en la superficie más oscura

Cuando la superficie más oscura es negra y no refleja luz, la proporción es de 1. El contraste se expresa generalmente como porcentaje, entonces la proporción se multiplica por 100. El máximo contraste es por tanto de 100%. Los símbolos de las tarjetas de agudeza visual se encuentran cerca del máximo contraste. Si el contraste mas bajo que se percibe es de 5%, la sensibilidad al contraste será 100/5=20. Si contraste mas bajo que es percibido por una persona es de 0,6%, la sensibilidad al contraste es 100/0.6=170.

Si el contraste más bajo que ha sido percibido es de 5%, la sensibilidad de contraste es 100/5=20. Si el contraste más bajo que ha sido percibido por una persona es 0.6%, la sensibilidad de contraste es 100/0.6=170.


Simulacion de los niveles de contraste

PreviousIndexNext

Este documento fue modificada por última vez el .